
El jueves 27 de octubre de 1960 el proyecto es tratado y aprobado luego de un encendido discurso por parte del Senador. El pueblo de Berazategui marchó ese día a La Plata, permaneciendo apostado ante las escalinatas de la Legislatura bonaerense durante todo el transcurso de la sesión. La caravana de autos, motos, micros con vecinos volvió con la Ley de Autonomía aprobada.
La Ordenanza Municipal 2346/92 declara al Partido de Berazategui como “Capital Nacional del Vidrio”. La misma intenta reflejar la importancia que ha tenido la llegada de la industria vidriera en nuestra zona. El vidrio ha marcado nuestra identidad local, y hoy nuestro Municipio exhibe orgulloso el apelativo de “Ciudad del Vidrio”.
Los límites del actual partido de Berazategui quedan establecidos de la siguiente manera: Al norte, la calle Florencio Varela, que lo separa del partido de Quilmes; al este la ribera del Río de la Plata y la Avenida Límite de Partido Berazategui – Ensenada - La Plata; al oeste limitando con el partido de Florencio Varela, la Avenida Calchaquí, Camino del Touring Club, Avenida Vergara, Ruta Nacional N° 2, interposición Ruta Provincial N° 36 y Av. Ingeniero Allan hasta Av. Límite del Partido Berazategui - Florencia Varela; al sur los partidos de Ensenada y La Plata separados por la Av. Límite del Partido Berazategui – Ensenada - La Plata.
Las localidades que lo conforman son Berazategui, Plátanos, Guillermo Enrique Hudson, Pereyra, Villa España, Ranelagh, Sourigues, Juan María Gutiérrez y Centro Agrícola El Pato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario